Hace
tiempo que José tiene curiosidad por saber cómo se producen
esos extraños ruidos, que se oyen desde su jardín por las noches. También, quiere saber
cuál es el origen de las sombras que se proyectan en
los pisos y las paredes de su casa, en las noches de luna
llena.
Entonces, a la hora de la cena, José aprovecha la ocasión
para hacer el siguiente
comentario:
Papá, ahora que es época
de lluvias, hay muchos ruidos extraños fuera de casa. Por
las noches, cuando me asomo a la ventana de mi dormitorio, escucho un sonido muy agudo que no me deja dormir. Además, al frente, en la pared que da justo en la esquina de la salida a la calle, aparece por las
noches de luna llena un hombre en forma de árbol, con dientes muy afilados y larga cabellera. La noche
me da un poco de miedo papá.
No
hay que tener miedo hijo, la lluvia
es lo mejor que nos puede suceder, sobre todo porque
vivimos en un valle y necesitamos
el agua para cultivar nuestros campos. Además, los insectos y los animalitos pequeños, que salen por la
noche, son lo más hermoso que hay en la
naturaleza, yo me imagino cuáles son, pero no quiero adelantarme a decir sus nombres, habrá
que investigar un poco más.
Pero papá la respuesta es fácil…, dime: ¿son las hormigas, las que hacen ruido?
O ¿quizás los caracoles por las noches golpean
sus caparazones unos contra otros?
Sí... ¿son ellos papá?... Entonces, creo que no hay razón para tener miedo, porque los veo
por la mañana, a las hormigas y a los caracoles, estos no me asustan. En
cambio, los otros insectos y animalitos que salen por la noche si me asustan un
poco, ¿será porque nunca los he visto de cerca?, sólo los conozco por las fotos que vi en mi libro y en internet.
Bueno José, tu temor es porque no los
conoces de cerca, estos animalitos son inofensivos si los tratas con
cuidado. Ellos, viven en los jardines, en los parques y cerca de los ríos. Bien papá,
están cerca a nosotros, empecemos a investigar por nuestro jardín ¿cuándo iremos a curiosear a los animalitos? .
El padre de José sonríe, hace una
pausa y luego responde la pregunta:
El fin de semana
podemos acampar en el jardín, iremos con mucho cuidado a ver quiénes hacen más ruido durante las
noches.
¡Sí papá! , ¿también me enseñarás cómo se forman las sombras
en las paredes?
Claro que sí hijo, ojalá que ese día halla luna llena, así te explicaré cómo se forman las sombras
en las paredes. También, llevaremos linternas para hacer pequeñas figuras con
mis manos, todo será muy divertido.
Preguntas:
1.
¿De dónde vienen los ruidos extraños que escucha José?
2. ¿Donde vive José,
es época de lluvias?
3. ¿Qué fue lo que
vió José en la noche de luna llena?
4. El motivo del
miedo de José es ¿su falta de conocimiento?
5. ¿Finalmente, que
decidieron hacer para investigar?
El fin de semana,
por la mañana José
y su perro Tilón
recorren cada rincón del jardín… el perrito ladra a todo lo que se mueve…pero
en realidad no encuentran nada extraño, sólo ven a unas hormigas y a un lindo caracol que pasean entre los arbustos.
CAPÍTULO II
Entonces José
le dice a Tilón:
Querido amigo hay que alistar nuestros trajes de súper héroes, tenemos que explorar en la noche todo
el jardín y los alrededores, mi papá me dijo que hoy armaremos la carpa y
haremos una fogata, luego jugaremos en el jardín hasta que ellos nos llamen
para dormir, papá y
mamá nos cuidarán.
Llegada la
tarde, la mamá de José ya tiene todo preparado para pasar la noche fuera de casa, inclusive ha
vestido de súper héroes a José y a Tilón. El papá de José ha colocado la leña y está
terminando de armar
la carpa que los cobijará por la noche del frío y el viento
nocturno.
La noche va
llegando, ya se escuchan los primeros ruidos de los pequeños
grillos que habitan en el jardín. La familia Montero sale a caminar con mucho cuidado para no espantar a los pequeños habitantes del jardín. Aunque
hay claridad porque hay luna llena, cada uno tiene una linterna
y además una red para atrapar insectos, todo va bien en el jardín...
¡Hasta que de pronto el perro Tilón comienza a ladrar, y a José se le pone los cabellos de punta, el niño
voltea aprisa y se encuentra con un monstruo gigante
pegado a la pared, OOH!
¡Papá mira eso, se está moviendo! …
Tranquilo
hijo, solo es una sombra,
¡No papá te
va aplastar! …
No hijo cálmate, le dice su mamá: Nada se va caer, mira atrás, ves el lindo árbol
donde juegas por las mañanas, eso es lo que has visto sólo es su sombra, además
el ruido y el movimiento es provocado por el viento que hace crujir las ramas del árbol.
¡Oh que alivio, y yo
que pensaba que era un monstruo!, entonces no
existe motivo para tener
miedo. Ahora me doy cuenta que el monstruo que vi en la pared es solo una
sombra del árbol, y esto es provocado por la
luz del Sol que se refleja en la luna, esa luz
llega hasta aquí cayendo sobre el árbol y
esto es lo que provoca la sombra en la pared.
Así es José parece complicado pero no lo es,…ahora te voy a enseñar a hacer sombras con las manos, ja ja ja… ¡aquí ves un conejo, ahora un lindo
perro, además un lindo
venado y finalmente una paloma! , ves que bonito
se ve, no hay que tener
miedo a las sombras también las podemos hacer nosotros con una linterna
que alumbre nuestras manos.
La familia
continúa explorando cada espacio del jardín,…entonces
en un momento son atraídos por un dulce sonido, y oh sorpresa: descubren a un
grupo de grillos saltando y tocando una
hermosa melodía junto con unas mariquitas
que además bailan sobre unas hojas, y un poco más allá dos
ranitas enamoradas miran hacia las estrellas. José y el perro Tilón
miran asombrados la escena, por fin descubrieron el origen de los inofensivos
ruidos de la noche.
De pronto la
música se detiene, el grillo más viejo se acerca
justo donde alumbra la linterna, luego se acercan los demás insectos, todos
están muy asombrados. Entonces,
José
les dice:
¡Es fantástico ver
y escuchar lo que
ustedes hacen! Ahora sé que el tiempo de las
lluvias trae vida y alegría a mi jardín.
Los grillos sonríen y extienden
sus alitas, se dan cuenta que no hay peligro, la
familia de la casa grande
solo viene a visitar
su jardín.
José se despide de sus vecinos nocturnos, y junto con su familia
se va a la carpa para conversar
al lado de la fogata. Los grillos y sus invitados solo los observan un momento cuando
la familia se aleja, porque luego los pequeños animalitos continuaran con la
fiesta en el jardín.
Ha sido una bonita experiencia. La familia de José
está sentada alrededor de la fogata para recibir su calor, muy cerca a ellos algunos animalitos los siguen
observando. José
y Tilón,
con sus trajecitos de súper héroes se quedan dormidos y comienzan a soñar plácidamente. Los padres
de José lo llevan a la carpa a él y al perro Tilón porque el frío arrecia con más
fuerza, es hora de abrigarse más, así que toda
la familia se protege dentro de la carpa. Afuera
la fogata sigue consumiendo sus últimos trozos de leña, poco a poco va dando
sus últimos fuegos.
Todos dentro
de la carpa duermen… pero José sueña que sale a volar con el perro Tilón, en sus sueños se
encuentran con unas luciérnagas y juntos
recorren el cielo estrellado;
abajo los animalitos siguen bailando en la fiesta del jardín, después de todo
la noche iluminada
por la luna, las estrellas
y las luciérnagas, no da miedo.



Comentarios